top of page

Entrevistas escritas:

José Diomedez Poveda:

Recuerda sus años al servicio del cinema Metropol

Don Diomedez Poveda es un hombre de unos 62 año de edad, quien por más de 17 años presto  su servicio como proyector  de películas en uno de los cinemas independientes más importantes de la ciudad de Ibagué “cinema Metropol” hoy después de casi 20 años de haber sido uno de los personajes más importantes allí presta su servicio en este mismo edificio, pero no como proyector sino como guarda de seguridad.  Después de mucho tiempo decide contarnos cómo fue su experiencia allí y de qué forma  fue que realizó su trabajo quien hasta este entonces considera el mejor de su vida.

  1. Por qué termina usted trabajando en el cinema Metropol?

Yo termine trabajando en el cinema por lo que el operador que había antes en el Metropolse retiró, entoncesyo para ese entonces era supernumerario y ya sabía proyectar, entonces los patrones cuando el renuncio me dejaron a mi fijo ahí en lo de la proyección, las máquinas y los equipos.Yo seguí proyectando hasta que se terminó el teatro, dure casi 17 años en este puesto.Teniendo en cuenta que yo también hacia otros reemplazos en otros cinemas haciendo de operadoresto más que todo cuando ellos salían a vacaciones.

2. Como fue su experiencia en el tiempo que duro trabajando como proyector en el cinema?

Pues… todo bien, desde que uno se dedique al oficio, haga las cosas bien pues todo es muy normal.

3. Qué ocurrió con usted cuando cerraron el cinema Metropol?

Cuando terminaron los cinemas yo me quede sin trabajo, entonces me fui a trabajar de vigilante en una empresa en piedra pintada, con esa empresa dure 2 años y 15 días de vigilante. Ya después los patrones de los cinemas vendierony me recomendaron, entonces da la casualidad que aquí necesitaban un vigilante y yo me Salí de donde estaba trabajando porque me llamaron que viniera a trabajaraquí con los nuevos patrones.Aquí ya casi cumplo ocho años.

4. De qué manera marco su vida laboral y personal su paso por el Metropol?

Mi experiencia fue muy buena aquí, hice muchos contactos. Sé que si el día de mañana yo necesito trabajar en alguna parte yade uno tienen idea. Me sirvió mucho porque aprendí varias cosas ya uno no se ve varado por nada, pero yo ya estoy muy viejo entonces ya me quedo aquí hasta que se pueda.

5. Cuál fue la mejor experiencia que tuvo en el cinema Metropol?

Todas, creo que para mí nunca ha sido algo más que otro digamos que siempre uno aprende.Digamos que todas fueron muy buenas y normales porque como le digo mientras uno se dedique a lo suyo y aprender todo es bueno.

6. Cuál sería esa peor experiencia que tuvo?

De pronto esa sí, y era cuando se me reventaban las cintas. Estaba uno proyectando cuando de un momento a otro eso se rompía, en ese entonces llegaban muchas películas con material malo, entonces a uno le tocaba primero revisar el material, organizarlo y ahí si proyectarlo.Aunque por más de que uno las arreglaba siempre se reventaban no eran de muy buena calidad.Esa creo yo que fue la peor experiencia porque la gente empezaba hablar y a nombrarle hasta de que se va morir entonces eso era lo más verraco,pero esto me pasaba más que todo en el Julio Cesar allá si mandaban muchas películas malas entonces había que hacerle mucho remiendo y pegarlas. Lo otro era lidiar con la gente, cuando pasaba eso lo chiflaban a uno pero hasta ahí no más.Recuerdo que películas buenas la de Titanic la proyecte como dos meses seguidos y nunca se presentó problema con ella.

7. Con que película usted vio el cinema totalmente lleno?

Fueron dos una fue la del Rey León y la de Cobra de Estalon que era una película como de acción. Fueron las más taquilleras duraron casi 3 meses y eso se veía mucha gente viendo esas películas.Llegaban varias películas y se veía medio lleno en los fines de semana pero no asi como con esas dos.

 

8. Considera usted que el cine llego a impactar de alguna forma a las personas de hace 20 años?

Si! yo creo que sí, porque en ese momento la gente venía muchas veces a verse la misma película entonces uno veía que sí que les gustabay quepor esoquerían verla todo el tiempo pero eso pasaba más con las películas de acción, a la gente no le gustaba mucho eso películas románticas o de amor cosas así, eran más de acción y de dibujos animados así era que se veía mucha gente en las tres funciones.

9. Desde su experiencia, cree usted que la ciudad debería volver a tener estos cines independientes?

Sí, yo digo que sí, porquehay muchos que me distinguen y que en ese momento venían aquí al cine y que cuando pasan me preguntanque si no van a volver abrir la sala? Entonces yo les digo que no que aquí por el centro ya no. El único teatro que quedo aquí fue el Tolima pero ahí ya no presentan películas sino cosas en vivo, las maquinas que tenían ahí se acabaron y así pasó con los demás: El Tamana, El Imperial, El Julio Cesar y todos los demás.

 

10. Usted echa de menos la época en la que el Metropol funcionaba?

Si, claro hace mucha falta, por ejemplo yo aquí me acuerdo cuando uno trabajaba, lo bueno que era el teatro, el personal porque aquí trabajaba gente de calidad, distinguida y por supuesto los compañeros porque ya uno no se encuentra a ninguno. Las buenas épocas que pasamos aquí ya uno las extraña.

11. Usted ha intentado buscar trabajo en los nuevos cinemas de la ciudad?

No, porqueinclusive el mismo día que se terminó ya aquí todo el gerente nos hizo una reunión, aquí a todos a los radioperadores y a los operarios y nos dijo que si queríamos seguir con esto nos tocaba era en Bogotá con Cine Colombiapor lo que aquí en Ibagué no había, entonces él nos dijo el que quiera seguir proyectando para allá y nos recibían el mismo hizo el contacto para seguir de proyector. Yo en ese momento era el mejor de Ibagué porque los otros eran chambositos y pues yo eso lo hacía bien, entonces el gerente tenía en cuenta eso incluso enviaron uno supervisor de Cine Colombia a que revisara eso y pues el hombre siempre se llevaba buena imagen de mi entonces por eso me tenían en cuenta.

12. Que cree usted que tienen los nuevos cinemas y que no tuvieron los antiguos?

La verdad yo no puedo decirle nada frente a eso, porque la verdad desde que se terminóeso aquí yo no volví a los cines, rara vez entro y miro las carteleras pero hasta ahí. Yo no sé cómo será el sonido ni las proyecciones.

13.  Recuerda usted a algún compañero que estuvo con usted en todo lo que tuvo que ver con el cinema?

Si tengo un compañero con el que más me la iba de todo el personal de esa época, con él nos vemos aun, él trabaja de recepcionista en un hotel y con él es que me hablo cada rato, él era el operador del cinema pero así con ninguno más.Los únicos que quedamos por aquí somos los dos del resto ni más.

14. Que sensación experimenta usted cuando ve los nuevos cinemas de la ciudad?

Cuando yo voy por allá de caminata yo veo las carteleras y me doy cuenta quealgunas películas de las que tienen yo las paseaquí y pues yo digo que debe ser porque la gente las preguntan.Pero así es más un sentimiento como de nostalgia y de recuerdos que le llegan aunó.

Entrevistas:

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00
Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

Recientemente...

Unknown Track - Unknown Artist
00:00 / 00:00

Fotografías:

Recientemente...

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page